Para utilizar la pizarra digital y sacarle más partido, recursos interactivos.
pincha en este enlace
http://recursospdi.wordpress.com/
Vistas de página en total
16,283
lunes, 14 de noviembre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
AUTISMO, SÍNDROME DE ASPERGER
lunes, 24 de octubre de 2011
LECTOESCRITURA
martes, 18 de octubre de 2011
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
martes, 4 de octubre de 2011
AGRESIVIDAD INFANTIL

Saber cómo reaccionar ante la conducta agresiva de un niño, cuáles pueden ser las causas de ese comportamiento, y los pasos a seguir para ayudarle a controlarse.
La asociación mundial de educadores infantiles presenta un video en youtube muy interesante.
La agresividad de los niños - TV para padres
La asociación mundial de educadores infantiles presenta un video en youtube muy interesante.
La agresividad de los niños - TV para padres
jueves, 1 de septiembre de 2011
HOLA DE NUEVO, ESTAMOS DE VUELTA
Espero que el veranito haya sido bueno pa´to er mundo y que hayamos cargado las pilas para empezar este nuevo curso. Os dejo un enlace para empezar a situarnos y saber dónde estamos
http://www.ibge.gov.br/paisesat/main.php
http://www.ibge.gov.br/paisesat/main.php
sábado, 25 de junio de 2011
UN REGALO PARA EL VERANITO
martes, 7 de junio de 2011
UNA BUENA IDEA, EL LIPDUB
He tenido la oportunidad de poder participar, aunque haya sido de forma breve,en la grabación de un lipdub, que se ha realizado en el colegio dónde trabajo en Villarrobledo, El " Diego Requena" y desde aquí felicito a los creadores de esta idea, por las canciones, la coreogafía, el vestuario, los decorados, la participación e implicación de todos/as, con lo que cuesta organizar a tanta gente y .... bueno porque ha sido una GRAN SONRISA PARA REGALAR A SANTIAGO Y MARI CRUZ como el " comienzo de otra nueva etapa".
viernes, 27 de mayo de 2011
JUEGOS EDUCATIVOS Y MUCHO MAS...

Quizás algunos ya conoceis este enlace, pero para los que no, ahí va, tiene de todo, recursos educativos clásicos de leer, escribir historias, listados temáticos y repasos por cursos para preparar el fin de curso.
http://roble.pntic.mec.es/arum0010/
http://roble.pntic.mec.es/arum0010/
lunes, 16 de mayo de 2011
PARA LEER MÁS

El Centro virtual del Ministerio de Educación ha creado un enlace para mejorar la lectura en todas las áreas y en todos los formatos. Aquí lo teneis para animar a nuestros alumnos a leer.
Pinchad aquí.
http://leer.es/
http://leer.es/
martes, 3 de mayo de 2011
ENERGÍA POSITIVA para todos

Pues sí, creo que vale para todos, para los que empiezan, para los que llevamos tiempo trabajando y para los que hace mucho tiempo que la formación era de otra forma totalmente diferente" vale para todos. El día 27 de Abril tuve la " suerte" de escuchar en el CEP de Villarrobleo, como ponente en un curso una maestra de infantil, con una larga trayectoria a sus espaldas, Carmen Díez, que me transmitió "energía positiva" y por eso os lo cuento.
Ella lo llamaba "recados" y eran principalmente estos:
1- Concebir la escuela como un lugar saludable dónde se pueda estar tranquilo, mostrarse como uno es, hablar y escuhar, disfrutar, aprender. Una escuela en la que hay palabras, gritos, risas, movimiento, cariño, discusiones... una escuela viva.
2- Una escuela con las puertas abiertas, en la que haya conexiones con el entorno que la rodea. Conexiones que van de dentro a fuera y de fuera a dentro, con un deseo común, acompañar al crecimiento de los niños. Escuelas que que dan paso a las visitas de otros centros, a los regalos, a la música, al teatro, a las cosas nuevas y útiles que enriquecen el aprendizaje.
3- ¿ Qué se hace en mi escuela? Nos contó que una vez preguntó a niños de 5 años qué cosas se hacían en la escuela y ellos contestaron:
Aquí se juega,
aquí se lee
aquí se trabaja
aquí se come
aquí se pinta
aquí se hacen fotos
aquí se hacen excursiones
aquí se hacen poesías
aquí se riñe si se portan mal o si pegan
aquí......
4.- Otro recado que ella nos dió era ... que seamos transmisores de gustos, de aficiones, de vivencias.... que nuestros alumnos nos vean como personas de carne y hueso, cercanas a ellos, con sentimientos, con cualidades y defectos.
BUENO, ESPERO QUE os haya transimitido, como a mí, energía positiva y " ganas " de seguir trabajando.
jueves, 28 de abril de 2011
VISITAS A MUSEOS

Es increíble la cantidad de "cosas" que podemos hacer a través del mundo de las nuevas tecnologías, quizás sea verdad, que te acerca a las personas que están lejos de tí y te aleja de las que tienes cerca, pero también te ofrece muchas posibilidades de conocer, ver, oir, saber.... gran cantidad de información que no hace tanto tiempo era mucho más compleja de conseguir y de tener a nuestro alcance.
Por eso os ofrezco la visita al MUSEO THYSSEN, y al MUSEO DEL PRADO ( con audioguías) lo puedes ver en pantalla completa, tiene también audio y con las explicaciones en varios idiomas con lo cual es casi- real.
Pincha en los siguientes enlaces
miércoles, 13 de abril de 2011
AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
jueves, 24 de marzo de 2011
REDES SOCIALES
viernes, 18 de marzo de 2011
VAMOS A REPASAR GEOGRAFÍA
jueves, 17 de marzo de 2011
RELACIÓN PADRES- HIJOS

Un recurso para que sea más fácil la relación entre padres e hijos, con diferentes edades.
http://www.solohijos.com/
miércoles, 16 de marzo de 2011
CUENTOS CON PICTOGRAMAS

Un enlace interesante para trabajar cuentos y canciones con pictogramas para facilitar la comunicación mediante otras vías.
http://cuentoscancionespicto.blogspot.com/
http://cuentoscancionespicto.blogspot.com/
miércoles, 9 de marzo de 2011
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE

El trastorno específico del lenguaje se define como una anormal adquisición, comprensión y expresión del lenguaje hablado o escrito. El trastorno puede implicar a todos, uno o alguno de los componentes del lenguaje: el morfológico, semántico o pragmático. Los alumnos suelen presentar con frecuencia dificultades de procesamiento de la información o de abstracción de forma significativa para el almacenamiento y recuperación en la memoria a corto y largo plazo.
Para saber más, pincha el siguiente enlace:
viernes, 4 de marzo de 2011
PROGRAMA DE LECTOESCRITURA

El proceso para aprender a leer y escribir puede convertirse en una pesadilla para aquellos niños con retaso en el aprendizaje. El profesor Juan José González, especialista en pedagogía terapéutica del colegio San Fernando de Albacete, ha diseñado un programa de lectoescritura, " A mis mentes dispersas" con el que trata de individualizar y personalizar la enseñanza de la escritura y la lectura.
Este programa permite la manipulación y la modificación d elas fichas de fonemas y letras, para que puedan ser adaptadas a cada alumno por parte de maestros y padres. Publicado por la Librería Popular en el curso 2009-2010, se distribuyó de forma gratuita a todos los colegios públicos de Albacete.
También se puede solicitar de forma gratuita a través del correo electrónico gonzjj@gmail.com
miércoles, 2 de marzo de 2011
FAMILIA Y COLEGIO
jueves, 17 de febrero de 2011
PARA TRABAJAR CON ALUMNOS HIPERACTIVOS

Para trabajar con alumnos/as con TDAH, ( trastorno por déficit de atención e hiperactividad) .
Se produce en niños, adolescentes y adultos. Se caracteriza fundamentalmente por presentar alguna de las siguientes características;
. dificultad para mantener la atención y concentrarse
. Hiperactividad ( inquietud motora excesiva)
. Impulsividad.
Estas dificultades deben haber estado presentes de forma clara desde la primera infancia y en los diferentes ambientes en los que se desenvuelve la persona ( casa, colegio, calle).
Consiste en un retraso en la maduracción del cerebro en funciones tan importantes como:
- capacidad para planificar de forma ordenada y secuenciada una meta concreta, organizar un trabajo, esperar el resultado de algo o aprender de la experiencia ( funciones ejecutivas)
.......para saber más.http://www.elisabethornano.org/es/
Se produce en niños, adolescentes y adultos. Se caracteriza fundamentalmente por presentar alguna de las siguientes características;
. dificultad para mantener la atención y concentrarse
. Hiperactividad ( inquietud motora excesiva)
. Impulsividad.
Estas dificultades deben haber estado presentes de forma clara desde la primera infancia y en los diferentes ambientes en los que se desenvuelve la persona ( casa, colegio, calle).
Consiste en un retraso en la maduracción del cerebro en funciones tan importantes como:
- capacidad para planificar de forma ordenada y secuenciada una meta concreta, organizar un trabajo, esperar el resultado de algo o aprender de la experiencia ( funciones ejecutivas)
.......para saber más.http://www.elisabethornano.org/es/
RECURSOS PARA PRIMARIA

http://edu.jccm.es/cp/auncion/recursos.htm
miércoles, 12 de enero de 2011
RECURSOS PARA TRABAJAR EN LENGUA

CONTINUAMOS CON ENLACES INTERESANTES DEL AREA DE LENGUA, ahí van;
FICHAS PARA TRABAJAR LECTOESCRITURA http://orientacionandujar.wordpress.com/lectoescritura/ son fichas que se pueden imprimir. Además este blog ,orientación andujar, tiene mucho material interesante.
JUEGOS DE PALABRAS.
http://www.vedoque.com/ curiosidades del lenguajes, es muy completa y con mucho contenido.
POESÍA Y TEATRO PARA NIÑOS
http://www.poemitas.com/
TODOCUENTOS
http://www.todocuentos.es/
EL PUNTO SOBRE LA I
http://contenidos.educarex.es/mci/2006/08/html/menu.htm es una página de la Junta de Extremadura, sobre actividades de ortografía.
NOS VEMOS.....
JUEGOS DE PALABRAS.
http://www.vedoque.com/ curiosidades del lenguajes, es muy completa y con mucho contenido.
POESÍA Y TEATRO PARA NIÑOS
http://www.poemitas.com/
TODOCUENTOS
http://www.todocuentos.es/
EL PUNTO SOBRE LA I
http://contenidos.educarex.es/mci/2006/08/html/menu.htm es una página de la Junta de Extremadura, sobre actividades de ortografía.
NOS VEMOS.....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)